Ir al contenido
- Contraseñas seguras
Las claves no deben ser cumpleaños, ni nombres de las mascotas o tu dirección personal, nada que sea deducible. Idealmente tu contraseña debe tener 8 o más caracteres, el cual incluya mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales (-, “, $, %, /).
Es recomendable cambiarlas cada 3 o 4 meses. Para evitar cambiar muy seguido las contraseñas, puedes usar doble factor de autenticación (2FA), en todos los sitios que tengan activada esta opción.
Nunca compartas contraseñas por whatsapp o similares.
Siempre cierra sesión en el botón habilitado para ello.
- Copias de seguridad
Es importante contar con un respaldo de nuestros documentos, no deben ser almacenados en el mismo equipo, para ello es recomendable utilizar herramientas como Google Drive o Microsoft One Drive, con el fin de evitar pérdidas de información por ransomware.
Si utilizas un disco duro externo o pendrive, no lo dejes conectado todo el tiempo, solo cuando necesites guardar la información nueva, ya que si eres víctima de algún virus o ransomware, este podría encriptar todos los discos conectados al equipo.
Si no sabes cómo usarlo, contacta a personal de Sistemas, quienes te ayudarán a realizar respaldos en forma periódica.
- Asegura tus equipos y conexión de red
El teatro cuenta con un firewall perimetral, sin embargo, en casa no sucede esto. Recomendamos activar el antivirus de Microsoft que viene por defecto en Windows 10 y 11, además de contar con un software firewall como puede ser Comodo Firewall.
- Hacer clic con precaución
Los correos electrónicos extraños de empresas conocidas y los mensajes amenazadores que exigen una acción rápida son algunos de los signos reveladores de un correo electrónico de “phishing” o de suplantación de identidad, diseñado para instalar software malicioso en el dispositivo. En caso de duda, NO haga clic en el vínculo o archivo adjunto, en su lugar, diríjase al sitio web de la empresa o hable con el servicio al cliente para asegurarse de que ellos enviaron dicha información.